Paciente activo

Si también cuentas tu experiencia como paciente y quieres compartirla con el mundo, puedes registrar tu blog, vlog o podcast aquí.

  • Aprendiz de Diabetes

    Blog y Red de Podcasts para la divulgación de la diabetes tipo 1.

  • bineure

    bineure es un blog sobre neurorrehabilitación donde se publica contenido actualizado y revisado, enfocado a profesionales y estudiantes de grado. Dirigido por 3 fisioterapeutas y un logopeda con una gran vocación. Las entradas se publican con una frecuencia de 2 por semana y todos los días mantenemos activas las redes sociales. Existe también una bolsa de empleo en pleno crecimiento para trabajos en centros de neurorrehabilitación y páginas con diferentes recursos. Mantenemos a nuestros seguidores al día de las diversas formaciones y jornadas que se van publicando y en futuro nos gustaría que este blog se convirtiera en una especie de membresía

  • Chibimundo

    Psicóloga y madre, suena bien. Hasta que te llega la depresión y la ansiedad. Diagnosticada con Trastorno Límite de la Personalidad. Escribo sobre salud mental y maternidad

  • Cositas Menudas

    Web divulgativa sobre prematuridad en la que, en base a entrevistas a médicos y personal sanitario, se redactan posts en los que se resuelven las dudas que surgen a pie de incubadora.

  • Criando 24/7

    Crianza típica & atípica. Bimadre de niños normotípico y neurodivergente, compartiendo mi experiencia y divulgando sobre hemiparesia, ictus infantil, parálisis cerebral, autismo y respeto a la diversidad en general.

  • Danzando en el Teclado. Vivir con Fibromialgia

    Mi nombre es Maite Padilla, y desde hace 17 años vivo con Dolor Crónico y Fibromialgia. En estos años he pasado por todas las etapas de la enfermedad, por todas las fases, y a día de hoy, puedo decir que, tengo Fibromialgia y soy Feliz. Sí, soy Feliz, porque hace tiempo decidí darle a la enfermedad el lugar que merece en mi vida, y os aseguro que no es el centro; no, el centro soy yo, es mi hija, son los mios. Y la Fibro y el dolor, tienen un pequeño hueco, no me puedo librar de ellos, pero vivo centrada en disfrutar, en sentir y vivir la vida, que, pese a todo, sigue siendo maravillosa. En mi blog, os cuento cómo es mi vida, con sus días malos, regulares y buenos, no sólo hablo de dolor, hablo de vivir.

  • De diente a diente

    Somo un blog especializados en odontología, tanto para profesionales como gente no profesional. Analizamos productos, formaciones y patología desde otro punto de vista.

  • El desafío de Pablo

    Padres de un niño con Distrofia Muscular de Duchenne, luchamos cada día por mejorar la vida de nuestro pequeño y de todos los afectados. En el blog contamos lo que es enfrentarse a una enfermedad minoritaria, discapacitante y degenerativa, lo que es vivir contra reloj, hablamos de sentimientos, de lucha, de desigualdades, de esperanzas, de sueños, de terapias, de solidaridad, de indiferencia, pero todo desde un punto de vista: la vida es una y está ahí para vivirla, cueste lo que cueste.

  • Endovikinga

    Cuento mi experiencia personal, como paciente de Endometriosis Profunda y Dolor Crónico Neuropático, intentando dar visibilidad a estas enfermedades. La Endometriosis es una enfermedad silenciosa que padecen 1 de cada 10 mujeres y la cual, a día de hoy, no tiene cura. Lucho porque se rompan tabúes y las mujeres sepan reconocer los síntomas de la Endometriosis, de una forma precoz, ya que la sociedad nos ha enseñado a normalizarlos, durante siglos, como sucede con el dolor de regla, que no es normal. Esta normalización de síntomas provoca que se tarde, una media de 5 a 9 años, en diagnosticar la Endometriosis y muchas veces, este diagnóstico tardío, compromete la fertilidad de la mujer. En definitiva, cuento mi experiencia, aportando datos contrastados, con la esperanza de poder ayudar a otras mujeres.

  • Experiencias de la Vida

    Es un blog personal donde abordo temas relacionados a la crianza , maternidad, salud y educación en las diferentes edades. Además escribo sobre temas de seguridad infantil y el rescate de valores en la familia. Es un sitio que tiene el objetivo ser guía y dar respuesta a las dudas e inquietudes de los padres en el camino de la crianza de un hijo.

  • La chica más furiosa del mundo

    Tengo Fibromialgia, escribo y pinto para evadirme de mi dolor. Siempre dando visibilidad a mi enfermedad, siempre creativa contra la adversidad.

  • Las aventuras de bebé pingüino y su mamá

    ¡Hola! Soy Andrea. Soy Mamá Soltera por Elección (Mspe), por lo que tuve que recurrir a Reproducción Asistida para lograr ser madre. Allí, además descubrí que tenía algunos problemas de fertilidad. Después de un camino largo y duro (6IAD + 1FIV) Bebé Pingüino llegó para acompañarme en esta aventura mágica que es la maternidad. Todo esto te lo cuento en mi blog, junto con mis experiencias como mamá primeriza. ¿Me acompañas?

  • Las Experiencias de David

    Las Experiencias de David es el lugar donde cuento mis vivencias con la Enfermedad de Crohn y mi bolsita de ostomía con los objetivos de poder ayudar a personas que están pasando por la misma situación y visibilizar para concienciar a la sociedad.

  • La sonrisa despeinada

    Hablo de crianza y viajes en familia. Eventos frikis y lectura. Causas solidarias. Y nuestro viaje de descubrimiento con la enfermedad rara de mi hija: Displasia Cleidocraneal.

  • lazoscontraelCáncer

    Lazos contra el cáncer nace en el año 2012, con el objetivo de ayudar a otras/os pacientes, que como yo tienen o han tenido cáncer, y a sus familiares y/o amistades, a través de la información que se recopila en el blog y en las redes sociales asociadas a este. Quería poner la experiencia y conocimientos adquiridos con la enfermedad al servicio de los demás. Como sabéis enfrentarse a un diagnóstico de cáncer es una situación difícil, sin embargo, hay muchas cosas que podemos hacer para sentirnos mejor antes, durante, con y/o después de la enfermedad; os lo dice una persona, que lleva desde el año 2007 plantando cara al cáncer. He tenido dos cánceres diferentes, mama y endometrio, y en la actualidad, tengo metástasis del cáncer de mama, me encuentro en Estadio IV. Por eso, aquí encontraréis tanto información que os ayude a sentiros mejor como información de interés relativa al cáncer o cualquier otra que me parezca interesante compartir.

  • Mamá, a veces, se cuelve loca

    Hablo de mi enfermedad, posible LES y, sobre todo, de las situaciones con Mi hijo, diagnosticado de TDAH y posible Asperger y AACC

  • Mamá se escribe con K

    Hola, soy Keka, hablo de maternidad y también de parto, lactancia... Comparto mis experiencias como mamá y mis opinión, también probamos cositas y hacemos colaboraciones. Nos lo pasamos en grande con La Estantería de Brutote y convivimos con la mastocitosis

  • MamaTieneMigraña

    Quería dejar de sentirme culpable por no poder estar con mis hijos todo lo que quiero NO llegar a todo a en el trabajo, para que se le dé la importancia que se merece, para transmitir que debemos CONVIVIR y no MALVIVIR y para agradecer públicamente los apoyos que recibo de mi circulo, especialmente de mi marido. Hablar entre pacientes, en lenguaje de pacientes. En mis cuentas hablo de cómo CONVIVIR con la migraña, de la mejor posible, de forma positiva, explicando mis experiencias.

  • Mente en espiral

    Paciente con fibromialgia, síndrome de fatiga crónica, síndrome del intestino irritable, trastorno de ansiedad generalizada y otros diagnósticos. Blog destinado a la concienciación general, la desestigmatización de los problemas de salud mental y las enfermedades crónicas, el apoyo a otros pacientes y la divulgación de información y noticias relacionadas con estos temas.

  • Mi hijo con TEA

    Experiencia personal de un diagnóstico temprano de Trastorno del Espectro Autista infantil. Blog centrado exclusivamente en esta temática, a fin de compartir, ayudar, recibir consejo, divulgar, y estar al día de todos y cada uno de los descubrimientos que vayamos haciendo como familia con un bebé con TEA. El objetivo es dar visibilidad a un trastorno cada vez más común entre los niños actuales, pero a la vez tan particular en cada caso y que sigue siendo tan desconocido e incomprendido a nivel social.

  • Mi propio limonero

    La situación de mi familia es bastante particular pero estoy segura de que hay otras en circunstancias parecidas a las que les gustará sentirse comprendidas leyendo mi blog. Tras descubrir que mi hijo tenía una enfermedad rara, me encontré con el desconcierto que supone esta situación sumada a residir en otro país con una lengua diferente a la mía. Por eso decidí abrir mi blog, para contar la experiencia que supone cuidar a un bebé con una discapacidad física e intelectual en Alemania. Con él quiero dar a conocer la enfermedad de mi hijo producida por mutaciones en los genes ACTL6B y MID1, sensibilizar sobre las dificultades que presenta la discapacidad para una familia y sobre todo ayudar a familias que hablen español y que se encuentren en esta situación en Alemania.

  • Mis Pies Zambos

    En el blog comparto información relacionada con los pies equinovaros. Mi labor es divulgativa, desde mi experiencia como madre de un niño que nació con esta malformación congénita, con todos los detalles que no suelen comentar los facultativos. Comparto información que comparten otros padres conmigo a través de sus experiencias, así como información contrastada con los grandes profesionales en pies zambos.

  • Nerea Pediatra

    Soy Nerea, pediatra. Apasionada de los pequeños y pequeñas de la casa, de atenderles y de ayudar a las familias a entender y manejar todo lo que pueda surgir durante su crecimiento. En el blog y en mis RRSS aporto información de interés, sencilla, actualizada para las familias y personas interesadas en la salud y crianza de los peques.

  • Psicologoparati

    Blog sobre Psicología con tu psicóloga Online

  • Una madre como tú

    En mi blog comparto mis pasiones, e información interesante para madres y padres: lo que me parece importante, lo que nos ha funcionado... y también las cosas que más nos gustan. En temas de salud siempre me informo y contrasto mucho la información, y por eso me he animado a compartirla. ¡Espero que te resulte útil!

  • Una madre rara

    En 2017 me diagnosticaron de una enfermedad rara llamada Esclerodermia, de la que tenía pocas esperanzas de salir airosa. A raíz de esto decidí crear el blog Una madre rara, que tiene como objetivo dar visibilidad y normalizar las enfermedades raras con la máxima positividad y todo el humor que pueda darle. También doy mi opinión con ironía sobre la maternidad y crianza a ojos de una madre rara, la alimentación saludable, el desarrollo personal y todas y cada una de las catastróficas desdichas que me depara el futuro.