
Seminario El suicidio y la prevención de las autolesiones en la infancia y la adolescencia
Seminario en el que expertos reflexionarán sobre la conducta autolesiva y suicida, así como la importancia de comprender los motivos y circunstancias que llevan a estas conductas para prevenirlas de forma eficaz en la infancia y la adolescencia.
Programa:
Bienvenida y moderación: D. Constantino Mediavilla, presidente Madridiario y Diario Crítico.
PRIMER BLOQUE: “Claves para prevenir y detectar la conducta autolesiva y suicida en menores” se abordará la prevención del suicidio y la autolesión, así como la influencia de las Redes Sociales e Internet en la población infanto-juvenil.
Javier Urra, doctor en Psicología y Dr. en Ciencias de la Salud, y director clínico de RECURRA GINSO, dedicara su ponencia “De la mano de la desesperanza” a explicar qué factores y causas impulsan a una persona a tomar una medida que acaba con su propia existencia, siendo consciente de que a veces daña a los seres más queridos.
Luis Fernando López, psicólogo general sanitario y psicoterapeuta, codirector general de proyecto ISNISS, e investigador de conductas autolesivas y suicidas en entornos digitales, dedicará su intervención a conocer las funciones de la autolesión con y sin intencionalidad suicida, y cómo prevenir esta problemática desde las familias y los entornos escolares.
SEGUNDO BLOQUE: “Pautas y herramientas para actuar correctamente ante situaciones de crisis suicida” se expondrán las pautas a seguir por parte de los sanitarios y personal de emergencia ante una situación de crisis suicida, y se hablará sobre el éxito de las herramientas terapéuticas de atención a las personas con ideación suicida.
José Manuel Dolader, Director de la Asociación la Barandilla y del teléfono contra el suicidio, dedicará su ponencia a hablar sobre la experiencia y el éxito que ha supuesto la creación de la primera herramienta terapéutica en España de atención a las personas con ideación suicida atendido por profesionales de la salud mental.
Pedro Martín-Barrajón, Coordinador Red Nacional de Psicólogos para la Prevención del Suicidio en Psicólogos Princesa 81, expondrá recomendaciones y pautas para los profesionales a la hora de intervenir en situaciones de crisis suicidas.
CLAUSURA: “Prevención y Postvención desde la experiencia de un superviviente de suicidio”
Olga Ramos, superviviente de suicidio y co-directora de Grupos de Ayuda para Supervivientes de Familiares Fallecidos por Suicidio. Dedicará su ponencia “Prevención y postvención desde la experiencia de un superviviente de Suicidio”, a abordar las carencias que encuentra un superviviente en la prevención y postvención tras el suicidio de un ser querido.