Para entrar como comunicador en Saludesfera debes tener:
- Un blog, vlog, podcast, cuenta de IG, twitter o Facebook.
- En castellano o si es con otro idioma que tenga opción de traductor al castellano.
- Y que la temática esté relacionada con la salud y bienestar. Si tu contenido es de profesional de la salud y dedicado a esta temática podrá estar en el ranking. Si no, lo incluiremos en una magazine en breve. El contenido de salud debe ser visible, categorizado o en una sección visible y ser un contenido recurrente, no puntual, para estar en la comunidad.
- Además, abrimos la sección para blog de paciente. Si tu blog es sobre tu experiencia como paciente o cuidador podrás incluirlo en el registro y aparecerá en una sección propia.
En Saludesfera no se aceptarán cuentas que promuevan/difundan pseudociencias y/o contenidos que supongan riesgo de la salud general. Debido a la grave responsabilidad que conlleva la difusión de contenidos o prácticas no refrendadas y peligrosas, contaremos con el apoyo de un comité de colaboradores, profesionales de las materias en la que afecte a Saludesfera, para determinar si son válidos o no los blogs para estar en la comunidad.
El equipo de Saludesfera se reserva el derecho de admisión, así como la baja, por no actualizar contenidos en los últimos dos años, por copia/plagio de otros blogs/posts sean o no de Saludesfera, así como por contenidos ofensivos/violentos/discriminatorios y que perjudiquen el correcto funcionamiento de la comunidad.
Puedes consultar nuestros términos y condiciones aquí.
Como marca puedes registrarte y recibir nuestras newsletter con las opciones que iremos ofreciendo para realizar eventos y acciones promocionales, siempre respetando el interés de la comunidad y sus lectores.
Cualquier duda/comentario sobre el funcionamiento de Saludesfera puedes hacérnoslos llegar a info@saludesfera.com.
Si eres una marca/agencia interesada en trabajar con nosotros puedes escribirnos a info@saludesfera.com y apuntarte en la newsletter de marcas aquí.