¿Sabíais de dónde procede la moda de estar bronceados, del cánon de belleza asociado a una piel bronceada? Fue la diseñadora Coco Channel la que en 1929 lo instauró como algo que hoy llamaríamos trendy: “un color tostado de la piel es un índice de lo chic, de lo que debe llevarse” Esta costumbre se […]
Categoría: Mitos y bulos
Vida en Martes: Consulte a su médico, no a su influencer
El pasado martes 11 de febrero tuvimos la suerte de participar en la charla Vida en Martes: Consulte a su médico, no a su influencer, en el Espacio Fundación Telefónica, un programa dedicado al fenómeno de los influencers recomendando medicamentos en sus canales y redes sociales, una situación de la que ya hablamos aquí hace […]
Falsas creencias sobre el suicidio
En nuestra sociedad, nuestra cultura, no se habla de la muerte con naturalidad como parte del proceso vital que es porque es un tema que incomoda. El suicidio por su parte, resulta ser una palabra tabú porque va en contra del instinto de supervivencia más fuerte que hay: la vida. Nos cuesta procesar que alguien […]
La regla no tiene por qué doler: mitos, causas y educación menstrual
La regla no tiene por qué doler. Y es que debemos saber que la fase de sangrado del ciclo menstrual es, por principio, indolora. Se trata de un proceso fisiológico natural y saludable que indica que la mujer está sana. Pero vayamos por partes. Fases del ciclo menstrual El ciclo menstrual […]
Mitos relacionados con el dolor crónico
Hay determinadas afirmaciones que se repiten una y otra y otra vez a lo largo del tiempo, de tal manera que quedan arraigadas en nuestras creencias como si fueran verdades absolutas, aún no habiendo sido contrastadas ni demostradas. Estas falsas creencias o mitos, cuando a temas relacionados con la salud se refieren solo hacen que […]
Bulos y falsos mitos sobre lactancia materna por Pilar Martínez de Edulacta
Hoy, dentro de nuestra sección sobre la #magufosfera y mitos sobre salud, hemos consultado a Pilar Martínez, farmacéutica y creadora de la escuela de asesoras de lactancia Edulacta, para hablar sobre los principales bulos a la hora de hablar de lactancia. Es impresionante la cantidad de bulos y falsos mitos que hay alrededor de la […]
El peligro de las pseudoterapias
En los últimos tiempos, las Pseudoterapias han experimentado un crecimiento cada vez mayor, presentándose como alternativas a la medicina tradicional y generando en numerosas ocasiones graves problemas para la salud personal y pública. ¿QUÉ SON LAS PSEUDOTERAPIAS? Las Pseudoterapias, terapias alternativas, complementarias o integrativas, son aquellas prácticas que se ofrecen como actos médicos sin haber demostrado científicamente su […]
Embarazo e infancia: dos focos de mitos para la salud bucodental
El embarazo, la maternidad y la salud infantil son una fuente inagotable de mitos. No podían faltar, por supuesto, los que surgen de su interacción con la salud bucodental.
Mulet: “Creo que en la Edad Media ya decían que nuestras abuelas comían mejor”
José Miguel Mulet es uno de los divulgadores más activos y reconocidos, especialmente en el ámbito de la nutrición y la salud. En su último libro, ¿Qué es comer sano? (Destino), da respuesta a 101 mitos alimentarios. Le entrevistamos.
Rubén Tovar: “El fallo no está en lo que hacen con las manos sobre el paciente, el problema es lo que dicen que hacen cuando las ponen”
Rubén Tovar, profesor de fisioterapia neuromusculoesquelética y miembro de la Asociación Fisioterapia Sin Red y ARP-SAPC, analiza qué dice la ciencia de la acupuntura y la osteopatía.