Los primeros blogs de Saludesfera (y II)

Ah pero, ¿realmente creíais que sólo están los blogs que presentamos ayer? ¡Para nada!

A continuación os presentamos los blogs que faltaban y tienen el honor de ser los primeros en pertenecer a nuestra comunidad:

Mamá Manos Libres

Blog donde abordamos los temas de la Familia, Maternidad y Crianza, en todos sus ambitos.

También hablo de lo Natural, Ecológico en nuestra salud, a través de la elaboración de nuestras proprias recetas DIY Naturales, tanto de comida como de belleza. Abordo también temas de la salud de la mujer, tanto física como psicológica.

Mi Web de Salud

Me llamo Adela-Emilia Gómez Ayala y soy farmacéutica.

Con mi trabajo pretendo:

  • Ayudarte a mejorar tu salud mediante un servicio de asesoramiento personalizado.
  • Satisfacer tu deseo de conocer más en profundidad algún tema relacionado con la salud; para ello puedes acceder a mis e-books y cursos online.
  • Como farmacéutica y por los avatares de la vida, he trabajado en diferentes sectores ligados a la salud: investigación, oficina de farmacia, formación (tanto online, como presencial) y elaboración de contenidos.

Mi trayectoria profesional, me ha hecho comprender que mi verdadera vocación es ayudar a solucionar esas dudas relativas a la salud, favoreciendo la tranquilidad de la persona afectada, pues obtendría la respuesta de boca de un profesional de la salud.

Este deseo y la odiada crisis, hicieron que me plantease la posibilidad de crear un servicio de asesoramiento sanitario y formación online. Así nació MiWebdeSalud.

Así pues, puedes recurrir a mí, si hay alguna enfermedad o cualquier tema sanitario que te preocupa y quieres tener la respuesta de un profesional. Sería una satisfacción ayudarte a resolver ese problema o aclararte esa duda que te inquieta.

Maral Maternal

Bienvenid@ soy Maribel Martin y estoy aquí para ayudarte a disfrutar de tu embarazo, parto y crianza.

Mi objetivo es compartir contigo todos mis conocimientos y experiencia como matrona y mis vivencias como mamá; para que puedas disfrutar al máximo de esta preciosa etapa de la vida.

He creado Maral Maternal, un espacio donde poder compartir experiencias, inquietudes…ofrecer apoyo virtual a todas las madres y padres.

Intentaré solucionar las dudas que te surjan durante el embarazo y la crianza, ofreciendo un curso de Preparación al Parto Online para que, te puedas preparar para recibir a tu bebé desde la comodidad de tu hogar y en compañía de quién tú elijas.

La maravillosa aventura de ser madre

Me llamo Raquel, tengo 28 años y hasta hace unos meses pensaba que tenía todo en la vida , pero realmente no era así ..

Soy mamá de un bichejo de casi 2 años , casada , hipotecada , con un trabajo estable.. aparentemente tenía todo lo que quería pero no todo lo que necesitaba para ser feliz.

Hace unos meses decidí dejar mi trabajo porque me preguntaba si me sentía realizada con la vida y no era así . No era plenamente feliz aunque tenia razones para serlo , no lo era.

A una edad muy temprana la vida me había enseñado que quizás hoy estas pero mañana no se sabe y que las segundas oportunidades son escasas que debemos coger todo lo que se nos cruza en el camino nos equivoquemos o no y si tenemos una ilusión hay que perseguirla hasta conseguirla.

Nunca hay que rendirse , NUNCA.

El desafío de Pablo

Padres de un niño con Distrofia Muscular de Duchenne, luchamos cada día por mejorar la vida de nuestro pequeño y de todos los afectados.

En el blog contamos lo que es enfrentarse a una enfermedad minoritaria, discapacitante y degenerativa, lo que es vivir contra reloj, hablamos de sentimientos, de lucha, de desigualdades, de esperanzas, de sueños, de terapias, de solidaridad, de indiferencia, pero todo desde un punto de vista: la vida es una y está ahí para vivirla, cueste lo que cueste.

Perspectivamente

PerspectivaMente nace como un proyecto de emprendimiento social que busca apoyar a adulto y familias con hijos que necesitan apoyo en Salud Mental. En estos momentos, estamos centrados en TDAH, pero pronto expandiremos el asesoramiento a otros trastornos y problemáticas que nos necesitan.

Todo empezó cuando una de las fundadoras del proyecto, Vanesa, vivió en casa cómo era tener en la familia una persona con TDAH sin recibir ningún tipo de terapia. Así decidió crear PerspectivaMente, siendo consciente de las necesidades que las familias con hijos con TDAH viven día a día. Vanesa, además, tiene Trastorno de Ansiedad Generalizada, por lo que sabe lo importante que es recibir ese apoyo que nos permita seguir adelante y mejorar. Por ello, en PerspectivaMente queremos ser una plataforma de recursos y apoyo en salud mental.

El 7% de la población infantil en nuestro país tiene Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

Las familias con hijos con este trastorno tienen que esperar seis meses a su cita con el especialista para consultar sus dudas diarias. Nosotros queremos que no tengan que esperar. Queremos dotar a las familias con hijos con TDAH de herramientas y pautas para mejorar la calidad de vida familiar.

A través de nuestra plataforma las familias pueden publicar sus dudas y recibir el asesoramiento online de diferentes profesionales. Además, eligen cuál ha sido la mejor respuesta, y el profesional escogido gana puntos, subiendo puestos en nuestro ranking de profesionales.

Una madre como tú

Soy Vanesa, mamá, trabajadora, bloguera, amante del DIY y de la escritura. En este rincóncito comparto mis pasiones, e información interesante para padres: lo que me parece importante, lo que nos ha funcionado… y también las cosas que más nos gustan. Si buscas a alguien que te cuente las cosas con la confianza y sinceridad de una amiga, has llegado al lugar adecuado.

Escribo este blog porque me gusta escribir, me gusta compartir mis impresiones, y compartir lo que aprendo por si es útil a otras madres, y también porque a través de él muchas madres me han ayudado a mí. Lo escribo porque la información es poder, y me gusta mucho estar informada sobre todo lo relacionado con los niños y ayudar a otras madres a estarlo. Lo escribo porque hay días que necesito dejar salir lo que llevo dentro, y sólo lo sé hacer escribiendo.

Rocío Bloguera

Hola y Bienvenido. Mi nombre es Rocío y vivo en El Puerto de Santa María, Cádiz, España.

Mis inicios blogueros se inician coincidiendo con mi maternidad. Siempre me han gustado las tecnologías y hace muchos años que me introduje en el uso de Internet. Ahora dedico mi tiempo a mi familia, mis blogs y mi hogar.

Me gusta mucho cocinar, sobre todo la Repostería, pero la casera de toda la vida. También me gustan mucho las labores, sobre todo el Punto de Cruz, que me relaja muchísimo.

Mis demás ocios son las series (adicta total), el cine (al que ya no voy como antes) y la lectura. También me considero muy friki en mis gustos. Aunque ya no tengo tiempo para Juegos de mesa, de cartas o Videojuegos en Linea, como me gustaría.

Y tengo un peque en mi hogar (JS), un peque muy especial, muy guapo, muy inteligente y diagnosticado de TEA (Trastorno de Espectro Autista) de altas capacidades o Asperger. Al que le apasionan los barcos y Star Wars.

Natur & Bravo

Los cursos realizados, los numerosos libros leídos, vídeos y sobre todo las muchas horas y horas dedicas a este fascinante mundo. Me hacen pensar cada día mas la estrecha relación que existe entre alimentación y salud.

Por ese motivo mi intención es poder aportar mi granito de arena para intentar que la población se de cuenta de la importancia de mejorar nuestros hábitos, Alimentación saludable + ejercicio físico como pilares importantes.

Sin trazas de leche

Soy Estefanía (1987), mamá de tres ❤

Adrián (2011) alérgico a la proteína de leche de vaca y asmático, Hugo (2013) alérgico al huevo aunque ya lo tolera horneado y recientemente mamá de Chloe (2017) haciendo dieta exenta durante la lactancia.

Mi pasión por la repostería y la fotografía me llevaron a crear mi blog “Sin trazas de leche” en el que he ido publicando las recetas que voy adaptando sin utilizar leche ni huevo, además de algunos temas de maternidad relacionados con la alergia 🙂

Espero que os quedéis por aquí!!

Comer con ciencia

Comer con Ciencia es una iniciativa socioeducativa que pretende incidir en la importancia de mantener una alimentación equilibrada, sana y saludable, y que aboga por aprender a comer con ciencia y siendo conscientes de los alimentos -nutrientes, aditivos, conservantes, colorantes, etc- que tomamos en nuestro día a día, sobre todo, en la edad infantil-adolescente. Se trata de un proyecto nuevo que tiene como objetivo la divulgación, sin perder la evidencia científica, de distintos hábitos saludables, recetas e información en general sobre la alimentación.

Es fundamental que los niños tengan una adecuada nutrición y una dieta sana para que su potencial de desarrollo sea óptimo. Durante la infancia y la adolescencia, los hábitos dietéticos y el ejercicio pueden marcar la diferencia entre una vida sana y el riesgo de presentar problemas de salud en años posteriores.

Cuídate con Salud

Cuídate con Salud es un blog de salud donde podrás encontrar toda la información que necesitas para llevar una vida saludable. ¡Aquí encontrarás los mejores artículos sobre salud, belleza, nutrición y mucho más! ¡Compruébalo tu mismo!

Nuestro equipo se compone de profesionales en diversos sectores capaces de ofrecerte la mejor información sobre temas relacionados con la salud. ¡Nos encargamos por ti de recopilar toda la información posible que puedes encontrar en otros blogs de salud similares para ofrecerte artículos veraces, entretenidos y de calidad. Además, queremos que nuestros artículos sean variados y nos esforzamos día a día por enseñarte sobre temas que son tendencia actualmente ¡Psicología, belleza, remedios caseros y enfermedades son sólo algunas de las secciones que puedes encontrar en nuestro blog! ¡Conoce todas nuestras categorías!

En el blog Cuídate con Salud estamos al día de las últimas novedades, tendencias y avances relacionados con un estilo de vida saludable, para así poder ofrecerte un contenido de calidad en cosas de salud, desde cómo hacerte las mechas californianas hasta los síntomas de enfermedades que es importante diagnosticar a tiempo. ¡Nuestros artículos son por y para ti y nuestro objetivo es mejorar tu calidad de vida!

Reflexiones de una mamá

Soy Arantxa, mamá desde 2014 de un niño que no dormía y de una una princesa que llegó en 2017. Sobrevivo haciendo malabares entre mi faceta de madre y mi otro yo. Trabajadora Social con vocación de pronto periodista necesitaba un lugar para reflexionar, pensar y opinar.

Cuando tienes muchos pensamientos y necesitas plasmarlos tienes dos opciones, quedártelos sólo para ti o abrirte al mundo. Yo elegí la segunda opción.

Una mamá del montón

Mi nombre es Beatriz, tengo 32 años y tras una ardua búsqueda he conseguido ser “una mamá del montón”. Los miedos, la incertidumbre y lo que yo llamo las PEP (Paranoias de Embarazada Primeriza) me han acompañado durante los 9 meses de mi embarazo, a ratos con más fuerza, a ratos de una manera más moderada, pero siempre han estado presentes de una forma u otra. En ocasiones he sentido que era una loca paranoica con un profundo sentimiento de “esto sólo me pasa a mí”, pero he descubierto que como yo había muchas otras mujeres, muchas otras “mamás del montón” con las mismas dudas y los mismos temores.

A raíz de mi experiencia he decidido dar a luz este espacio que nace con el objetivo de compartir vivencias y abrir un canal de comunicación con otras mamás que se han sentido, se sienten o se sentirán “locas paranoicas” en su embarazo y maternidad.

No soy psicóloga, ni matrona, ni ginecóloga, me dedico al sector de la comunicación y el diseño, no hablo desde un punto de vista profesional ni pretendo ser la voz de la razón, soy sencillamente “una mamá del montón”.

La familia menta

¿Quién dijo que el ecologismo es aburrido? En este blog encontrarás ideas, consejos, recomendaciones y demás sobre la alimentación sostenible y ecológica en un hogar con niños pequeños.

¡Bienvenid@ a la familia Menta!

beautiful japanese girls learning their.momporn
porno casero
porn tube

Autor entrada: Monica Sanchez

1 thought on “Los primeros blogs de Saludesfera (y II)

    Sana sana

    (19 septiembre, 2018 -11:50 am)

    Felicidades a todas esas mamás que salimos adelante día a día con nuestr@s peques!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 3/2018 le informamos de:Responsable: Madresfera SLU + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web saludesfera.com + info